La Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal de Rionegro (Asocomunal Rionegro) fue fundada el 17 de marzo de 1975 como órgano de segundo grado que integra a mas 90 Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda del municipio, reforzando su rol como actor clave en el desarrollo comunitario local Actualmente agrupa a 95 JAC afiliadas, tanto en zonas urbanas como rurales
Misión
La Acción Comunal de Colombia utilizará toda su estructura legal para unir esfuerzos que permitan, de forma planeada, fortalecer y proyectar la organización comunal, para lo cual se adelantarán procesos continuados de formación y capacitación que prepare y facilite construir una comunidad comprometida con el desarrollo de programas sociales, económicos, políticos y culturales; así como ganar una interlocución y representación válida ante el Estado colombiano en todos sus niveles territoriales.
Visión
Para el año 2030 la Acción Comunal de Colombia será la expresión consolidada de la sociedad civil, convirtiéndose en la principal organización que está construyendo comunidad, la cual está comprometida con el desarrollo social y económico de nuestro país, con la práctica de la democracia participativa y la construcción de una nueva ética ciudadana, consolidando rutinas como la solidaridad, tolerancia y convivencia pacífica; de esta forma, la Acción Comunal ha ayudado y seguirá contribuyendo a alcanzar un alto nivel de vida integral para los comunales y el pueblo colombiano.
Para la actual vigencia esta conformada de la siguiente manera:
Presidente: LUIS CARLOS OSPINA GÓMEZ
Vicepresidente Electa: Gladys Eugenia Montoya Murillo
Tesorero: Jesús Antonio Posada Osorio
Fiscal: Nelly Del Socorro Henao Gámez
Secretaria: Monica Patricia Gámez
Auxiliar Administrativa: Biviana Morales Agudelo
La asociación se rige por valores como democracia, transparencia, autonomía, solidaridad, responsabilidad, capacitación y prevalencia del interés común.
Cuenta también con símbolos propios como escudo, bandera y un himno cuya letra fue escrita por Everts Macías, que exalta el compromiso comunal y la transformación social desde la unión comunitaria